El sueño es un estado fisiológico de autorregulación y reposo uniforme de un organismo. Bien, esa es la definición que conocemos del sueño, pero estamos seguros que nos quiere decir mucho más.

Los sueños son tema de especulación y teorías que no llegan a nada. Todos creemos entenderlos y al mismo tiempo no tener idea de qué pasa en ellos, pero hay ciertos datos que se relacionan con los sueños de todas las personas, siendo algunos tan inexplicables como los mismos sueños. Conozcamos estos 10 datos sobre los sueños...
1. Puedes enseñarte a controlar tus sueños
El método se llama "sueños lúcidos", y aunque existen varias formas de iniciarlo (algunos dicen que bebiendo jugo de manzana antes de dormir), no hay un método totalmente aceptado, ya que incluso algunas personas lo han podido hacer toda su vida. Claro que lo más común de una persona que puede controlar su sueño es intentar volar.
2. No puedes leer o saber la hora mientras sueñas
Si no estás seguro si estás soñando o no, intenta leer algo. La gran mayoría de las personas son incapaces de leer o de distinguir la hora en un reloj durante un sueño. Esto usualmente es reportado por soñadores lúcidos, ya que un sueño no muy desarrollado constantemente se olvida, por lo que es difícil saber si realmente se ha leído en el sueño o simplemente se olvidó lo que se leyó.
3. Los ciegos también pueden soñar
Todos los humanos sueñan, excepto en algunos casos de un extremo desorden psicológico; si piensas que no sueñas es más probable que simplemente los olvides. Incluso los ciegos pueden soñar. Aquellos que quedaron ciegos en alguna parte de su vida pueden reproducir imágenes en los sueños, pero aquellos que nacieron ciegos tienen sueños algo diferentes, representado por los otros sentidos como el sonido y el olfato.
4. Las mujeres sueñan acerca de sexo tanto como los hombres
Un estadio realizado en 2007 demostró que las mujeres sueñan tan seguido con temas relacionados con el sexo como los hombres, aunque los temas de estos sueños varían; las mujeres soñando más seguido con hombres famosos y los hombres teniendo relaciones sexuales en escenarios emocionantes o desconocidos.
5. Parálisis del sueño
Aquellos que han experimentado la parálisis del sueño pueden describirlo como una verdadera pesadilla. Se caracteriza por una parálisis extrema del cuerpo y una presencia malígna o demoniaca en el cuarto donde se está durmiendo. La causa de esto, se ha observado, es una incesante actividad en la amígdala cerebral, la cual es responsable de las emociones para huir o pelear o del miedo, el terror y la ansiedad.
6. No todos sueñan a color
Un 12% de la gente sueña en blanco y negro. Esto ha ido cambiando con el tiempo, ya que estudios se han hecho acerca de esto desde 1915, y algunos sugieren que el cambio de televisión en blanco y negro a color fue un punto influyente en la forma en la que la gente sueña.